“Ser la empresa modelo en servicio y comercialización de suministros integrales para la oficina”, es la visión de Prisa SA, y con ese objetivo y casi 30 años en el mercado, hoy es la mayor distribuidora de productos para oficinas de Chile y auspiciador premium de ExpoFEMER 2019.

Para Cristián Cardinali, Jefe del Área de ChileCompra, estar en ExpoFEMER “es decir presente en la historia del desarrollo de las Compras Públicas de las entidades del Estado de Chile”, pudiendo ser además un aporte a que éstas “sean cada vez más eficientes, transparentes y también a regularizar los precios de los bienes y servicios que nosotros ofrecemos como empresa, lo cual se ha transformado en una política por parte de la directiva de la compañía”.

Este evento anual, es de suma importancia para Prisa, ya que le permite tener un encuentro directo con compradores de diferentes entidades del Estado. “Nos permite interiorizarnos de forma directa acerca de la problemática de compras que tienen y así poner a su disposición toda nuestra infraestructura y sobre todo nuestro capital humano con el objetivo de solucionar de manera eficiente y transparente su problemática”, asegura el Jefe de Área de ChileCompra.

De la misma manera, para los compradores, señala Cardinali, es una instancia donde ellos pueden “plantear in situ los distintos bienes y servicios que requieren y luego analizamos las opciones que tenemos disponibles para poder satisfacer esas necesidades, a fin de cuenta creamos sinergias de trabajo y lazos comerciales muy importantes que permiten ser una ayuda para sus labores cotidianas”.

Para la versión 2019 de ExpoFEMER, Prisa ha puesto el foco en los clientes, específicamente en el servicio que quieren brindar, la que debe ser siempre de primera calidad, ese objetivo es uno de los pilares fundamentales de esta empresa ya que están convencidos que no venden un producto específico, sino que un servicio integral.

Lo anterior, se refleja claramente según señala Cardinali, en que Prisa realizó una gran inversión en la construcción de un nuevo Centro de Distribución de 30 mil metros cuadrados de bodegas, en la comuna de Pudahuel.

“Las bodegas tendrán una operación mecanizada generando procesos más eficaces y esto principalmente se traducirá en una operatoria más ágil, rápida, limpia, amigable con el medio ambiente y sustentable en el tiempo. Esto finalmente impactará positivamente en los indicadores de servicio a nuestros clientes, que ya son conocidamente buenos, generando mayor cantidad de pedidos, y a su vez, que lleguen en plazos muchos más cortos que los actuales incluso pudiendo entregarse el mismo día en Santiago y con salidas diarias a regiones”, concluye Cristián Cardinali.